Re-conociendo Donosti

Mi relación con Donosti empezó con un encuentro fugaz: Una parada de enlace para coger un bus hasta Vitoria. Llovía y nos refugiamos rápidamente en una taberna. Lo que vi de la ciudad no fue más que las luces de las farolas iluminadas más allá de las ventanas del bar. La segunda vez estuvimos también […]

http://cronicasargonauta.com/2015/05/26/re-conociendo-donosti/

Cómo ha cambiado Donostia (XII).. la Plaza de Bilbao

Es uno de esos lugares que parecen “de toda la vida”. Lo cierto es que su creación fue fruto del Ensanche Cortázar que se desarrollo tras el derribo de las murallas. Lleva su nombre, dedicado a la ciudad vecina, desde el año 1891. Es una denominación de las veteranas, por tanto.   Uno de los […]

https://eltrajedelosdomingos.wordpress.com/2015/05/26/como-hemos-cambiado-xii-la-plaza-de-bilbao/

Cómo se construyó…el Paseo Nuevo de Donostia.

El Traje de los Domingos

pas3

Estos días, de nuevo, se ha puesto en boca de todos uno de los paseos más emblemáticos de San Sebastián: el Paseo Nuevo. Un paseo de apenas un kilómetro que bordea la costa y recorre el perímetro del monte Urgull. Un paseo por el que muchos donostiarras y visitantes deambulamos y disfrutamos.

Aquí puedes ver imágenes de las obras de construcción

pas5

pas6

Su historia arranca en 1913, en plenas negociaciones del Ayuntamiento con el Ministerio de la Guerra para la adquisición del monte Urgull. Entonces se solicitó la cesión gratuita de la franja de terreno en las faldas del monte para la construcción de un paseo.

Imágenes de la inauguración del Paseo a cargo de la reina María Cristina en julio de 1916

pas8

pas7

En 1915 comienzan las obras, siguiendo el proyecto del ingeniero Luis Balanzat y el arquitecto Juan de Alday . Las obras las pagaron los beneficios de los casinos…

Ver la entrada original 520 palabras más

Cómo hemos cambiado (XI)… plaza Lasala

image

El Traje de los Domingos

Una de las plazas menos transitadas de la Parte Vieja donostiarra es la plaza Lasala y ello pese al encanto que tiene ese lugar, rodeado por las calles Perujuantxo, Bilintx y Campanario. 

La plaza está dedicada a Fermin de Lasala y Urbieta, nacido en Donostia en 1798 y fallecido en 1853, que fue Alcalde de San Sebastián, Diputado Foral de Gipuzkoa y Diputado en Cortes. Fue el padre del Duque de Mandas, que todos conocemos en San Sebastián por el legado que dejó a la ciudad en esa preciosidad que es el parque Cristina Enea. Por la época que le tocó vivir, fue uno de los responsables de los proyectos que supusieron la reconstrucción de San Sebastián tras el incendio de 1813. 

En su memoria, el Ayuntamiento donostiarra en sesión de abril de 1853 decidió dar su nombre a la entonces llamada Plazulea de la Aduana, pasándose a llamar Plaza de…

Ver la entrada original 233 palabras más

«Esta es mi carta de indecisión para Donostia»

Marujeando

blogs.lasprovincias.es

Siempre he sido una romanticona (en el fondo) y una detallista (aunque si, a veces me hace esperar demasiado de los demás) y guardo mil etiquetas, entradas de cine, conciertos, exposiciones, recibos de restaurantes. Documento viajes y experiencias, colecciono recuerdos en trocitos de papel que pego desordenadamente en mis cuadernos de viaje o meto en botes para ser releídos y recordados.

Busco las letras de las canciones que no entiendo a primera «oida», y me dejo llevar por ellas. A veces escribo. Pero no todo van a ser cartas de amor, o de desamor. A veces es necesario escribir algo que combine esos dos sentimientos.

Hoy, escribo una carta de indecisión, a la ciudad que me acoge desde hace casi 2 años. Podría considerarse una lista de pros y contras, pero es un poco mas complicado que eso.

Bella Easo, me recibió de golpe, sin aviso previo, en el que…

Ver la entrada original 925 palabras más

H2O #LoQueCuestaTenerLosMontesVerdes

Qué os voy a contar de la lluvia que no sepáis, llevamos unos días… Realmente ya no sé si son días o semanas en los que el chubasquero se ha convertido en nuestro amigo más querido y amado. Llueve de arriba abajo y de abajo arriba; de izquierda a derecha y de derecha a izquierda; en resumen, llevamos días como pececitos paseando por las calles donostiarras. No nos despegamos del paraguas, y es el amante más fiel que hemos tenido en mucho tiempo.

lost_in_la_concha_bahia_lluvia_gris_donostia_san_sebastian_euskadi_pais_vasco

La mezcla de playas y montes verdes que disfrutamos por aquí tiene su precio, y la climatología adversa viene en el paquete, no sé de qué me quejo ahora. Pese a todo, no puedo negar que esta semana ha sido durilla. Pero como se suele decir, Dios cierra una puerta para abrir una ventana. Creo que en nuestro caso, lo que se dejó abierto es el grifo…

Ver la entrada original 225 palabras más

Oleaje en San Sebastián en 2015

El Traje de los Domingos

ola6

Alucinante la foto que encabeza este post..la altura de la ola tras romper en el Paseo de Salamanca llega al sexto piso. Ha sido día de temporal, algo a lo que estamos acostumbrados, o no. Siempre sorprende, siempre atrae y ello ha hecho que muchas personas hayan buscado su atalaya particular para ver el espectáculo de una mar embravecida. Las imágenes (DV y otros) son más que evidentes..mira adónde llegan las olas en el Paseo Nuevo.

ola4ola1

La escultura de Oteiza ha soportado el chaparrón, el granizo, el oleaje. Una jabata.

ola2

Ha habido olas también en el Peine del Viento que, en algún momento, parecía un río con el agua recorriendo el paseo. También han llegado a los jardines de Ondarreta, a los puentes..y al espigón, soportando el primer desafío tras su reparación el pasado verano.

ola3ola5

En fin, una vez más, alucinante.

Ver la entrada original

Tamborrada 2015. Album de fotos

Ha sido un día redondo. Este 20 de enero será recordado por haber sabido vencer a las agoreras previsiones meteorológicas que anunciaban lluvia a lo largo del día. Y nada de eso: ha habido nubes, sí, pero ni rastro de agua. Así, los txikis de la tamborrada infantil y todas las de adultos pudieron desfilar […]

https://eltrajedelosdomingos.wordpress.com/2015/01/21/tamborrada-2015-album-de-fotos/