Corría el año 1882 cuando el arquitecto José de Goikoa, responsable de buena parte de las construcciones y ensanches tras el derribo de las murallas de la ciudad, diseñó el proyecto del mercado de San Martín, inspirándose para ello en Les Halles de Baiona.
Fue en 1884 cuando se abrió al público el primero de los pabellones del nuevo mercado de abastos, en la zona norte de la parcela. Cuentan las crónica que el resto del solar fue ocupado por una pequeña capilla que acogió a los fieles mientras se terminaba de construir la catedral del Buen Pastor.
La población donostiarra seguía creciendo al mismo tiempo que el ensanche de la ciudad y, por ello, se procedió a la construcción de un segundo pabellón, una nueva nave del mercado, que fue inaugurado veinte años después en 1904. El tercero, porque el mercado tuvo tres naves, se hizo realidad en 1907.
Ver la entrada original 495 palabras más