Es cada vez más habitual la necesidad de #sustituir la #bañera por un #plato de #ducha, más accesibele y cómodo.
En este caso, se trata de quitar la bañera, normalmente de hierro, con lo cual quedan las 2 ó 3 paredes de detrás sin revestimiento, suele ser azulejo.
La altura de las bañeras es de 45cms, pero suele ser necesario quitar alguna fila más de azulejo en caso de necesidad de mover la grifería a uno de los lados. Hay que tener en cuenta que en las bañeras la grifería se coloca muy baja, y en las duchas la altura standard es de 1m. aproximadamente, con lo cual hay que quitar el azulejo hasta esa altura.
Una vez retirada la bañera y azulejos, hay que reformar el desague para la válvula del plato, y según el estado de las tuberías, si son antiguas de hierro y están muy corroidas, cambiarlas por nuevas de cobre.
El siguiente paso será colocar el plato de ducha. Existen hoy muchas y buenas opciones, además el grosor es mínimo, lo cual nos permite en muchos casos dejarlo al ras de suelo, evitando al máximo obstaculos en la entrada a la ducha.
Una vez tengamos colocado el plato y en su caso movida la grifería, toca revestir todo ese espacio que ha quedado sin azulejo.
Una opción es la de colocar placas del mismo material del plato de ducha, evitandonos las juntas de los azulejos, al ser placas enteras de lado a lado. Es la opción más cara, y con el problema añadido de ser más gruesas que el azulejo existente, quedando la pared recrecida en la zona reformada.
Otra opción es colocar azulejo. En caso de tener guardado el mismo de cuando se hizo el baño, no se notará que hemos hecho cambios, y de no ser así, buscaremos azulejo lo más parecido posible al existente, o mejor aún, alguno que combine bien con el actual. Muy buena solución son los azulejos que imitan al mosaico o gresite, habiendo gran variedad de colores y formatos, y resultando el acabado final muy bonito.
Por último nos quedará cerrar el espacio de ducha con una mampara. Si el plato tiene la longitud suficiente, con una sóla hoja fija en el lado de la grifería será suficiente, sin necesidad de puertas correderas, abatibles, etc…
De no ser así, habrá que cerrar todo el frente, o frente y un lado. La mejor opción es combinar puertas correderas y lados fijos. Las puertas correderas corren sobre sí mismas y no necesitan espacio para abrirlas, sobre todo en los baños que son reducidos.
Nos parece muy importante aclarar que es posible hacer este trabajo en 24h, pero hay varias cosas a tener en cuenta.
Hay quién para cumplir ese plazo, deja sin cambiar tuberías antiguas de hierro y desagues de plomo en mal estado, que más pronto que tarde nos darán un disgusto.
Y para acabar más rápido usan para revestir las paredes las placas que hemos comentado antes, con lo que se encarece mucho la obra, y además no quedan las paredes al ras, siendo causa de problema al no asentar bien la mampara.
En cualquier caso, nos podéis pedir presupuesto sin compromiso alguno.
Reblogueó esto en Reformas en Donostia.
Me gustaMe gusta